Tampico sufre crisis hidrosanitaria por arrastre de sólidos del río Tamesí
Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta una crisis hidrosanitaria debido al arrastre de sólidos y materia orgánica que se acumuló durante la sequía que afectó al noreste del país, y que ahora, por las lluvias, ha llegado a la región, según José Luis León Hurtado, director de la Casa de la Naturaleza.
León Hurtado advirtió que las familias en el sur están sufriendo las consecuencias, ya que los sólidos y la materia orgánica están contaminando el agua. Esto ha llevado al organismo operador del agua a buscar nuevas fuentes, debido a los altos niveles de contaminación en el suministro actual, lo que ha resultado en la apertura de las compuertas de la bocatoma del Chairel.
Además, destacó la urgente necesidad de crear plantas de tratamiento de aguas residuales, ya que actualmente no existe ninguna en el municipio de Altamira. Esta falta de infraestructura provoca que las descargas de aguas residuales terminen en la Laguna de Champayán y en el río Tamesí, afectando las lagunas del Chairel.
"La escala hidrométrica está disminuyendo hasta 2 centímetros por día, lo que podría indicar pérdida de agua dulce por los diques. La calidad del agua es pésima y muy oscura, posiblemente debido a la práctica de desechar agua contaminada para esperar agua limpia", explicó León Hurtado.
Agregó que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está monitoreando la calidad del agua en varios canales. La apertura de la compuerta en Chairel busca eliminar el agua sucia. Es crucial impulsar el saneamiento de todos los cuerpos de agua y la creación de plantas de tratamiento en Altamira, donde actualmente se descargan aguas negras que afectan a la región sur.
El ambientalista también señaló que, debido a la crisis hídrica, hay voces en Tampico que exigen que la industria petroquímica y la refinería "Francisco I. Madero" dejen de tomar agua limpia del vaso de captación y reutilicen el agua residual proporcionada por los organismos operadores del agua del sur de la entidad.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ